140,328 de 175,000 firmas

Al Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo Europeo

Petición

Pedimos a la Unión Europea que modifique sin dilación las normas de calidad del aire para que coincidan de pleno con las últimas investigaciones al respecto. Es un asunto de máxima urgencia para proteger la salud de la ciudadanía.

La UE impone límites jurídicamente vinculantes a los agentes que contaminan el aire; es imprescindible que se basen en estudios científicos y que sean, como mínimo, tan estrictos como las directrices que marca la Organización Mundial de la Salud.

Por qué es importante


En un colegio de Varsovia, hay un tablero con un punto rojo muy grande junto a la entrada. Es un sistema para que el alumnado sepa si va a poder salir al patio a la hora del recreo. Muchos días hay que quedarse dentro: el aire está tan contaminado que jugar al aire libre es un riesgo demasiado grave para la salud.

La contaminación atmosférica provoca que los más pequeños sufran asma, cáncer y enfermedades crónicas1. Además, es la causa de cientos de miles de muertes al año en Europa2.

La Unión Europea aprobó unas normas de calidad del aire que, en teoría, nos protegen. Sin embargo, al no estar 100 % basadas en estudios científicos, los niveles de alarma son demasiado permisivos2. Así, nos llevan a pensar que disfrutamos de aire puro cuando no es el caso.

Más sencillo, imposible: si el aire está contaminado, no es seguro3. Pero como los niveles de alarma se fijaron hace más de 10 años en unas cifras mucho más altas de lo que indicaban los expertos, la calidad del aire es aceptable «oficialmente» en casi toda Europa y la clase política no necesita tomar medidas para proteger nuestra salud.

Si utilizamos la definición de aire limpio de la Organización Mundial de la Salud, la situación es totalmente distinta: tres cuartas partes de la población urbana de la UE respira aire que perjudica la salud4. Hay que dejárselo muy claro al Parlamento Europeo y los dirigentes de las instituciones de la Unión: sabemos que estamos en peligro y no vamos a hacer la vista gorda.

La Comisión de la UE ha propuesto nuevos límites para la calidad del aire en Europa.

En septiembre, el Parlamento Europeo adoptó una postura más ambiciosa y más acorde con los datos científicos y la urgencia con la que debemos actuar. [5] Y ha hecho bien, porque el 97% de las personas que viven en ciudades europeas respira aire perjudicial para la salud. [6]

Pero ahora viene la parte más peliaguda: los gobiernos nacionales tienen que aprobar estos parámetros. Una fuerte reacción de la opinión pública a favor de ellos nos ayudaría a demostrarles que la ciudadanía de todo el continente desea un control férreo de la contaminación aérea.

Aquí es donde la comunidad de Movemos Europa entra en acción: con nuestras firmas, la ciudadanía les demostrará lo mucho que nos preocupa el aire que respiramos. ¡Súmate a la petición!


  1. [en inglés] https://www.eea.europa.eu/themes/air/health-impacts-of-air-pollution
  2. [en inglés] https://www.env-health.org/issues/air-quality/
  3. https://www.who.int/es/news-room/spotlight/how-air-pollution-is-destroying-our-health
  4. En torno al 4 % de la población urbana de la Europa de los 28 estuvo expuesta a niveles de PM 2,5 (partículas de tamaño inferior a 2,5 μm) perjudiciales para la salud por encima del límite que la EU estableció en 2018. No obstante, si se midiera según las directrices de la OMS sobre la concentración de PM 2,5, el porcentaje ascendería al 74 %.
    [en inglés] https://www.eea.europa.eu/publications/air-quality-in-europe-2020-report
  5. https://www.env-health.org/reactions-from-the-health-community-on-the-european-commissions-proposal-on-updating-the-ambient-air-quality-directive/
  6. https://www.eea.europa.eu/publications/air-quality-in-europe-2022/air-quality-in-europe-2022

Campaña en colaboración con:

Supported by:

¿Te gustaría contribuir?

Hoy por hoy, la calidad del aire es uno de los temas más candentes en la Unión Europea. Tenemos que hacer todo lo posible por que el problema se resuelva de la mejor forma posible para nuestra salud.

Para mantener esta lucha a largo plazo, necesitamos financiación. ¿Puedes contribuir con unos cuantos euros para lograr una Europa más limpia y saludable?

Otras maneras para hacer un donativo


Puedes hacer una transferencia bancaria a la cuenta:
(Por favor, incluye tu dirección de correo electrónico como concepto del pago)

WeMove Europe SCE mbH
IBAN: DE98 4306 0967 1177 7069 00
BIC: GENODEM1GLS, GLS Bank
Berlín, Alemania

Movemos Europa busca la mayor transparencia en su gestión. Si quieres saber de qué manera gastamos el dinero que recaudamos, echa un vistazo a nuestra política de donaciones.

Tus datos personales se mantendrán privados y seguros. El compartirlos implica que estás de acuerdo con que Movemos Europa te mantenga informado sobre campañas y que aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.

Ahora comparte con tus amigos y familiares

Estás firmando como ¿No eres tú? Pincha aquí