101,148 de 125,000 firmas

Representantes clave de la Eurocámara

Petición

Queremos tener derecho a la privacidad de nuestros registros médicos, es decir: queremos tener control de nuestra información médica personal, quién tiene acceso a ella y para qué fin.

Exigimos las siguientes modificaciones del Espacio Europeo de Datos Sanitarios:

  • Que se requiera el consentimiento explícito del paciente para compartir los daots médicos para fines no relacionados directamente con su tratamiento (es decir, para usos secundarios)
  • Que se limiten las categorías ampliadas de «datos sanitarios»
  • Que se restrinja el ámbito de uso de esta información y quién puede acceder a ella

Por qué es importante

¡La Comisión Europea quiere darles acceso a nuestros datos médicos más confidenciales! La nueva ley de la UE pretende agilizar el intercambio de información médica, para que, por ejemplo, sea más fácil compartir con tu centro de salud la resonancia magnética de la lesión que sufriste en vacaciones. Pero esta ley atentará contra nuestro derecho a la privacidad y nos hará desconfiar del personal sanitario

Tal y como se plantea, la nueva ley obligará a los servicios de atención sanitaria a compartir nuestra información médica confidencial con cualquiera que quiera usarla «con fines de investigación», incluidas las grandes corporaciones farmacéuticas, tecnológicas y aseguradoras. Y lo peor es que no necesitarán nuestro permiso para acceder a esos datos, ni tan siquiera informarnos de que los están utilizando.

Tenemos que impedirlo. Sí: necesitamos una ley que simplifique los sistemas sanitarios de la UE, pero que también proteja nuestra privacidad y nuestra historia clínica. Ahora tiene la palabra el Parlamento Europeo. Una parte apoya firmemente la protección de nuestros datos personales, pero otra sigue indecisa y puede que necesite un empujoncito antes de la votación decisiva de julio.

Todo el mundo quiere salud y seguridad: son condiciones básicas para una vida feliz. Para conseguirl tenemos que poder confiar en que nuestros sistemas y proveedores de salud no solo nos brindan atención sanitaria, sino también protegen nuestros datos médicos de la explotación. Pero si se aprueba la nueva ley europea de datos médicos tal como está redactada, se mermará enormemente la confianza que sustenta nuestros sistemas sanitarios y que nos permite compartir con nuestro personal sanitario la información más íntima sobre nuestra salud.

Por medio del Espacio Europeo de Datos Sanitarios, la Comisión Europea pretende conseguir un uso más moderno, armónico y mejor de nuestros datos médicos, ¿pero a qué coste? Los y las pacientes no tendrán control sobre la difusión de los datos ni su explotación comercial y ni siquiera se les informará de quién los recibe. Esta propuesta no protege nuestro derecho a la intimidad de nuestras historias médicas y datos sanitarios, ni tampoco la bien establecida confidencialidad entre pacientes y personal sanitario.



Referencias:

  1. Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso de I v Finlandia, Estrasburg0, 17 de julio de 2008. Disponible en inglés en: https://hudoc.echr.coe.int/eng?i=001-87510.
  2. Artículo de EDRi sobre su postura al respecto del Espacio Europeo de Datos Sanitarios: https://edri.org/wp-content/uploads/2023/03/EHDS-EDRi-position-final.pdf
Mandar tuit a Dolors MONTSERRAT, César LUENA, Javi LÓPEZ, María Soraya RODRÍGUEZ RAMOS, Javier ZARZALEJOS, Maite PAGAZAURTUNDÚA RUIZ, Juan Fernando LÓPEZ AGUILAR y Javier MORENO SÁNCHEZ

¿Te imaginas que los datos de tus visitas al centro de salud, tus recetas o tus análisis de sangre estuvieran disponibles para cualquiera?

Pues podría suceder en cualquier momento. La UE ha propuesto una nueva ley que permitirá el acceso a tu historia clínica a cualquiera que quiera consultarla «con fines de investigación», incluidas las grandes corporaciones farmacéuticas y tecnológicas.

Pero, gracias a tu apoyo y al de más de 99 479 integrantes de Movemos Europa, nuestra campaña ha conseguido que la UE suspenda este acuerdo.

Quienes deben aprobar esta ley intentan ahora encontrar un término medio, bajo la presión de un lobby corporativo que vela por sus propios intereses y sin que se tenga en cuenta nuestra opinión.

¡Envía un tuit a tu representante!

Enviar un tuit

Form to send tweet
Envía esto en Twitter como ¿No eres tú? Pincha aquí

Manda un correo a Representantes clave de la Eurocámara

Form to send email

¿Te imaginas un mundo en el que cualquiera pudiese acceder a tus pruebas médicas, muestras de orina o recetas y en el que las grandes corporaciones tecnológicas y farmacéuticas pudieran usar nuestra información privada para enriquecerse?

Pues estamos muy cerca de que se haga realidad. La UE ha propuesto una nueva ley que permitirá el acceso a tu historia clínica a cualquiera que quiera consultarla «con fines de investigación», incluidas las grandes corporaciones farmacéuticas y tecnológicas.

El Parlamento Europeo está dando los últimos retoques a esta ley, bajo la presión de un lobby corporativo que vela por sus propios intereses. Pero no están teniendo en cuenta nuestra opinión.

Exijamos a quienes integran las comisiones LIBE y ENVI que modifiquen el reglamento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios.

Propuestas de temas para tu correo electrónico:

Te proponemos algunas ideas para tu correo electrónico:

  • El Espacio Europeo de Datos Sanitarios debe priorizar nuestra privacidad como pacientes frente a los intereses de las grandes empresas tecnológicas y farmacéuticas.

Limitar la información disponible:

  • Que se reduzcan las categorías de «datos sanitarios» a lo imprescindible para la investigación médica de interés público.
  • Que se limite para qué se puede utilizar esta información y quién puede acceder a ella.

El consentimiento es fundamental:

  • Solicitar nuestro permiso debe ser el primer paso para proteger la privacidad.
  • Las personas deben tener derecho a decidir si desean participar en el Espacio Europeo de Datos Sanitarios y compartir su información médica con fines de investigación.
  • Queremos que sea una decisión personal.

Las empresas no deben acceder a nuestras historias clínicas:

  • ¡Nuestras historias clínicas no pueden utilizarse con fines comerciales! No podemos permitir que acaben en manos de las grandes corporaciones tecnológicas y farmacéuticas.
  • Pide a tu representante que restrinja quién puede acceder a esta información y con qué fines puede utilizarse.
  • Por ejemplo, que se excluyan los estudios que no estén directamente relacionados con la mejora de la atención médica.
  • Deja claro que la investigación te parece algo importante y que apoyas un uso razonable y adecuado de los datos sanitarios para estudios de interés público, pero eso no justifica que en cualquier investigación se pueda acceder a nuestra información privada.

La pérdida de confianza como paciente:

  • Explica qué importancia tiene para ti la privacidad como paciente.
  • El pilar básico del sistema sanitario es la confianza en que nuestra información médica privada no se compartirá con nadie que no queramos.

Consejos para escribir tu mensaje:

  • Sé amable: es mucho más probable que recibas respuesta a un mensaje amistoso en el que expreses tu preocupación.
  • Escribe un mensaje personal: explica por qué te importa tanto el tema de la privacidad como paciente. Recuerda que quienes deben tomar esta decisión son personas, por lo que es más fácil hacer que reaccionen a un mensaje personal.
  • Recalama un compromiso: Pide a tu representante que apoye la inclusión del consentimiento expreso de cada paciente para autorizar que se compartan sus datos médicos con fines de investigación. Pídele que apoye la protección de nuestra privacidad como pacientes por encima de los intereses de las industrias farmacéutica y tecnológica.
  • Exige una respuesta: deja claro que esperas que tenga en cuenta tu mensaje y te responda.
A:

Estás enviando este correo como ¿No eres tú? Pincha aquí

El/la destinatario/a podrá ver tu nombre y correo electrónico Al pinchar en el botón “Firma”, estarás apoyando esta campaña y dando tu consentimiento para que Movemos Europa (WeMove Europe) utilice tus datos personales para el propósito de la misma. Es posible que facilitemos tu nombre, apellidos y país al destinatario de la petición. A menos que te suscribas para recibir noticias personalizadas, borraremos tus datos una vez que la campaña haya finalizado. Nunca compartiremos tus datos personales con un tercero sin tu consentimiento expreso. Echa un vistazo a nuestra Política de Privacidad.

¿Te gustaría contribuir?

Gracias por unirte a nuestra petición para que el Parlamento Europeo sepa que miles de personas queremos proteger nuestra privacidad como pacientes por encima de los beneficios de las grandes empresas tecnológicas.

Para conseguir esta victoria necesitamos tu apoyo en todo el proceso. Nuestras campañas las impulsa y las financia la ciudadanía: no aceptamos dinero de empresas ni de gobiernos.

¡Haz una donación y plantéate que sea mensual para contribuir al trabajo de esta comunidad durante todo el año!

Otras maneras para hacer una donación


Puedes hacer una transferencia bancaria a la cuenta:
(Por favor, incluye tu dirección de correo electrónico como concepto del pago)

WeMove Europe SCE mbH
IBAN: DE98 4306 0967 1177 7069 00
BIC: GENODEM1GLS, GLS Bank
Berlín, Alemania

Movemos Europa busca la mayor transparencia en su gestión. Si quieres saber cómo gastamos el dinero que recaudamos, echa un vistazo a nuestra política de donaciones.

Te garantizamos la privacidad y la seguridad de tus datos. Al compartirlos accedes a que Movemos Europa te informe sobre campañas y aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.

Ahora comparte con tus amigos y familiares

Estás firmando como ¿No eres tú? Pincha aquí