905,840 de 1,100,000 firmas

quienes te representan en el Parlamento Europeo

Petición

QUIENES FIRMAMOS ESTA PETICIÓN A CONTINUACIÓN pedimos que se revisen las normativas de transporte y se tomen medidas inminentes para atajar algunos de los problemas más acuciantes relacionados con el bienestar animal. El nuevo reglamento sobre el transporte en la UE debería incluir los siguientes puntos:

  • La prohibición inmediata de la exportación de animales de granja vivos a países externos para engordarlos o sacrificarlos.
  • Limitación del tiempo de transporte a un máximo de ocho horas (cuatro en el caso de las aves de corral) de cara al 2024, aportando inversión a mataderos locales y móviles que garanticen unas buenas condiciones para poder reducir la duración de los trayectos.
  • La prohibición del transporte de animales lactantes.
  • Más inspecciones sin aviso previo y un endurecimiento de las sanciones para las industrias que infrinjan las normativas.
  • La prohibición del transporte de animales vivos si las predicciones de la temperatura exterior son inferiores a 5 ˚C o superiores a 25 ˚C.
  • Una aplicación estricta de los reglamentos.

Al abordar los problemas relacionados con el traslado de larga distancia de animales vivos y su exportación, también deberían tenerse en cuenta los siguientes aspectos:

  • Los objetivos de la Comisión Europea para mejorar de forma urgente el bienestar animal y el acceso de toda la población a dietas más equilibradas que reduzcan el consumo de carne.
  • Los compromisos de la Unión Europea para frenar el cambio climático y promover la sostenibilidad, entre los que se incluye la seguridad alimentaria: la UE no debería comercializar animales vivos o productos derivados de ellos que procedan de sistemas de ganadería industrial contaminantes o que pongan en peligro la vida de sus animales para venderlos en países externos.

Además, tomar medidas directas contra las exportaciones de animales vivos debería implicar una reducción significativa del número de animales de granja en toda la UE para minimizar la necesidad de transporte y el exceso de ganado.

Por qué es importante


¿Sabías que 200 000 vacas, ovejas y otros animales de granja viajaron en un barco en condiciones asfixiantes hasta quedarse sin alimento y morir de inanición? Sucedió hace algunos meses, mientras esperaban la reapertura del Canal de Suez. La mayoría procedía de Europa1.

Todo este sufrimiento proviene del comercio de exportación de animales vivos, que viajan hacinados en barcos abarrotados por todo el mundo para acabar siendo sacrificados y despiezados a su llegada, reducidos a carne y cuero2.

Nueva Zelanda ya ha prohibido este tipo de exportaciones y Reino Unido también planea hacerlo. A medida que la presión por una prohibición mundial aumenta, la UE ha empezado a revisar sus normativas actuales, lo que podría llevar al fin de esta práctica3.

Lo que ocurrió en el Canal de Suez no es un ejemplo aislado de esta clase de tragedias. En diciembre de 2020, casi 3000 terneros salieron de un puerto español, pero no llegaron a ningún destino: varios países les negaron la entrada. Estuvieron varados en el mar durante tres meses en condiciones dramáticas hasta que los devolvieron a España, donde fueron sacrificados4. En noviembre de 2019, casi 15 000 ovejas se ahogaron en la bodega de una embarcación que zozobró a su salida de Rumanía5.

Aunque no todos los trayectos tengan el mismo desenlace, estas travesías siguen siendo trágicas. Los animales sufren un gran estrés y a menudo se enfrentan a la deshidratación extrema, la fatiga, el hambre y, por último, la muerte, incluso en condiciones normales, sin que se produzcan retrasos o accidentes. Los que sobreviven a estas terribles condiciones acaban siendo transportados a un matadero.


  1. [en inglés] https://euobserver.com/world/151394
  2. https://www.diariocordoba.com/sociedad/2020/10/20/activistas-denuncian-brutalidad-sufre-ganado-35921985.html ; https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-03-09/concluye-el-sacrificio-de-las-casi-900-vacas-en-el-puerto-de-cartagena-tras-dos-meses-en-el-mar.html ; [en inglés] https://www.theguardian.com/environment/2020/jan/20/live-export-animals-at-risk-as-giant-global-industry-goes-unchecked
  3. https://ec.europa.eu/food/animals/animal-welfare/evaluations-and-strategy/evaluation-eu-legislation-welfare-farmed-animals_es ; https://www.eldiario.es/economia/nueva-zelanda-dejara-exportar-ganado-pie-via-maritima-2023_1_7803151.html ; https://www.dw.com/es/el-gobierno-brit%C3%A1nico-busca-prohibir-la-exportaci%C3%B3n-de-animales-vivos/a-55811611 ; https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-05-15/el-reino-unido-reconocera-legalmente-que-los-animales-tienen-sentimientos.html ; [en inglés] https://www.animalsaustralia.org/investigations/live-export-investigations.php
  4. [en inglés] https://www.theguardian.com/environment/2021/mar/31/how-nearly-3000-cattle-came-to-be-stranded-at-sea-for-three-months
  5. [en inglés] https://www.theguardian.com/environment/2020/feb/03/secret-decks-found-on-ship-that-capsized-killing-thousands-of-sheep

Campaña en colaboración con:

Manda un correo a quienes te representan en el Parlamento Europeo

Form to send email

Ayúdanos a convencer a quienes toman las decisiones en el Parlamento Europeo justo antes de la última votación sobre las condiciones que soportan los animales en tránsito.

Si tienes ocasión, escribe lo que piensas del tema en español. Recuerda que el correo necesita también un asunto Y ADEMÁS que firmes con tu nombre al final del mensaje.

La idea principal que queremos transmitir es que el Parlamento Europeo debe introducir unas modificaciones potentes con el objetivo de evitar el sufrimiento animal en los transportes.

¿No sabes muy bien qué decir? Te dejamos algunas sugerencias:

  • Soy una de ese millón de personas que firmó la petición para exigir que los cambios que se hagan en el reglamento sobre el transporte en la UE sean más profundos.
  • Quiero que el reglamento sobre el transporte en la UE se mejore considerablemente. Hacemos sufrir a millones de animales todos los años sin motivo.
  • Las recomendaciones de la Comisión de Investigación sobre Protección de los Animales durante el Transporte no van lo suficientemente lejos.
  • Hay que prohibir la exportación de animales vivos de una vez por todas, sobre todo de los que aún no estén destetados.
  • Tenemos que fijar una duración máxima de los viajes: 8 horas para las aves y 4 horas para los conejos.
A:

Estás enviando este correo como ¿No eres tú? Pincha aquí

La persona destinataria podrá ver tu nombre y correo electrónico. Al pinchar en el botón “Firma”, estarás apoyando esta campaña y dando tu consentimiento para que Movemos Europa (WeMove Europe) utilice tus datos personales para el propósito de la misma. Es posible que facilitemos tu nombre, apellidos y país al destinatario de la petición. A menos que te suscribas para recibir noticias personalizadas, borraremos tus datos una vez que la campaña haya finalizado. Nunca compartiremos tus datos personales con un tercero sin tu consentimiento expreso. Echa un vistazo a nuestra Política de Privacidad.

Mandar tuit a al eurodiputado Manfred Weber, a la eurodiputada Iratxe García y al eurodiputado Stéphane Séjourné

Al enviar tuits a quienes toman las decisiones en el Parlamento Europeo justo antes de la última votación sobre las condiciones que soportan los animales en tránsito, conseguiremos que sientan la presión de la ciudadanía y que vean que no nos conformaremos con medias tintas.

Te dejamos aquí algunas plantillas de tuits, pero también puedes escribir lo que quieras. Los políticos prefieren que la gente se exprese con sus propias palabras a recibir un sinfín de comentarios idénticos fruto del cortapega.

Enviar un tuit

Form to send tweet
Envía esto en Twitter como ¿No eres tú? Pincha aquí

¿Te gustaría contribuir?

Nuestra comunidad se ha unido en numerosas ocasiones para cambiar por completo nuestro sistema de ganadería industrial y la forma en la que tratamos a los animales: gracias a esa fuerza colectiva, hemos conseguido grandes avances. Esta petición para prohibir la exportación de animales vivos es solo el principio del camino en nuestra lucha contra una industria brutal y violenta.

Por eso, necesitamos tu ayuda para seguir lanzando este tipo de campañas. Nuestra organización no acepta financiación de empresas o gobiernos: trabajamos con las pequeñas donaciones de quienes aportan lo que pueden.

¿Te animas a sumarte a miles de personas y hacer una donación a Movemos Europa para que podamos seguir luchando por causas tan importantes como esta?

Otras maneras para llevar a cabo un donativo


Puedes hacer una transferencia bancaria a la cuenta:
(Por favor, incluye tu dirección de correo electrónico como concepto del pago)

WeMove Europe SCE mbH
IBAN: DE98 4306 0967 1177 7069 00
BIC: GENODEM1GLS, GLS Bank
Berlín, Alemania

Movemos Europa busca la mayor transparencia en su gestión. Si quieres saber de qué manera gastamos el dinero que recaudamos, echa un vistazo a nuestra política de donaciones.

Tus datos personales se mantendrán privados y seguros. El compartirlos implica que estás de acuerdo con que Movemos Europa te mantenga informado sobre campañas y que aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.

Ahora comparte con tus amigos y familiares

Estás firmando como ¿No eres tú? Pincha aquí