Movemos Europa es una organización independiente y progresista que impulsa el poder de la gente para transformar Europa, para beneficio de nuestra comunidad presente, de futuras generaciones y del planeta.
Representantes de España en la Eurocámara
Petición
Exigimos una ley de diligencia debida que:
- Haga que las empresas respeten los derechos humanos, el medio ambiente y el clima.
- Imponga a las empresas obligaciones estrictas y sin rodeos para prevenir y poner fin a los daños.
- Haga responsables ante los tribunales a las empresas matrices de los daños que puedan suceder en cualquier punto de su cadena de valor. ¡Sin vacíos legales!
- Garantice las negociaciones colectivas de los sindicatos y que verdaderamente dé voz a quienes representan a la fuerza de trabajo en lo que a la diligencia debida se refiere, en cada paso del proceso.
- Aborde la crisis climática obligando a las empresas a reducir drásticamente las emisiones en toda su cadena de valor.
- Proteja el planeta responsabilizando a las empresas de todos sus posibles daños al medio ambiente.
- Aplique los requisitos de diligencia debida a todas las relaciones comerciales a lo largo de sus cadenas de valor.
- Empodere a las personas perjudicadas por malas prácticas empresariales, a los sindicatos y a la sociedad civil para que puedan obtener justicia en los tribunales de la UE.
- Obligue a las empresas a consultar con todas las personas que se ven, o puedan verse, afectadas por las actividades empresariales, y obtenga su consentimiento cuando sea necesario.
- Otorgue a los organismos de control el poder de investigar rigurosamente y sancionar a las empresas.
Por qué es importante
La Unión Europea afirma que quiere proteger los derechos humanos y conducirnos hacia un futuro sostenible.
Pero las tropelías no dejan de acumularse. Durante décadas, las empresas europeas han explotado a su personal, sobre todo en los países empobrecidos. Han desplazado a comunidades enteras, privándolas de sus hogares y de sus medios de vida, o talado árboles centenarios para obtener beneficios económicos. Que nadie se extrañe si nos lo tomamos con cierto escepticismo.
El planeta y sus habitantes llevamos demasiado tiempo pagando el pato por las corporaciones sin escrúpulos. Y, la verdad, ya nos hemos hartado.
Es posible crear un mundo más justo. Un mundo en el que las empresas respeten los derechos laborales y las vidas y el sustento de las comunidades, contribuyan a que los productores salgan de la pobreza y permitan que el planeta prospere. Un mundo en el que toda su población pueda acceder a la justicia si ha sufrido daños por malas prácticas empresariales.
Si creamos leyes que obliguen a las empresas a responsabilizarse de las consecuencias de sus actos, los productos que necesitamos para vivir ya no estarán manchados de sufrimiento y destrucción.
A principios de 2022, la Comisión Europea propuso una ley que podría hacer realidad esta rendición de cuentas por parte de las empresas. Pero ese solo es el primer paso para limpiar de arriba a abajo las cadenas de suministro basadas en la explotación.
Este es el momento en que necesitamos tu ayuda para plantarnos contra los lobbies empresariales, que están trabajando a fondo entre bambalinas para que la propuesta quede en agua de borrajas.
Debemos defender una legislación que de verdad cree un tejido empresarial más justo. Reglas que protejan a las personas y al planeta del que dependemos. Porque la justicia es un bien común [1].
Referencias:
- https://justice-business.org/
Campaña en colaboración con:

Aquí puedes ver nuestra lista completa de socios: https://justice-business.org/about/
Manda un correo a Representantes de España en la Eurocámara
La UE está a punto de aprobar una directiva que devolverá a las personas el poder usurpado por las corporaciones.
La Directiva de diligencia debida nos permitirá hacer frente a las grandes empresas que violen los derechos humanos o dañen a las comunidades y el medio ambiente, aunque aún no se ha aprobado.
El Parlamento Europeo se prepara para una votación decisiva que tendrá lugar en las próximas semanas y un sector muy amplio sigue indeciso, por lo que es importante que oigan la voz de los miles de personas que ya hemos firmado la petición.
Si conseguimos que la clase política se decida a exigir responsabilidades a las grandes empresas, estas deberán responder ante los tribunales por los daños que provoquen a la población o el planeta en cualquier punto del ciclo de vida de sus productos.
Nuestros tuits contienen los hashtags clave, pero ¡personalízalos todo lo que puedas! Aquí tienes algunos ejemplos:
Necesitamos una Directiva de diligencia debida con mecanismos sólidos de acceso a la justicia. #HoldBizAccountable
Enviar un tuit
¿Te gustaría contribuir?
Puede parecer difícil cambiar las cosas siendo solo una persona. Lo bonito de Movemos Europa es que, si cada integrante de la comunidad hace un pequeño donativo, no necesitamos nada más para hacer cosas increíbles.
¿Te unes a las miles de personas que ya están contribuyendo para respaldar nuestra lucha?
Todas las aportaciones nos ayudan a construir la Europa con la que soñamos. ¡No tardarás más de 2 minutos!
Otras maneras para llevar a cabo un donativo
Puedes hacer una transferencia bancaria a la cuenta:
(Por favor, incluye tu dirección de correo electrónico como concepto del pago)
WeMove Europe SCE mbH
IBAN: DE98 4306 0967 1177 7069 00
BIC: GENODEM1GLS, GLS Bank
Berlín, Alemania
Tus datos personales se mantendrán privados y seguros. El compartirlos implica que estás de acuerdo con que Movemos Europa te mantenga informado sobre campañas y que aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.