68,141 de 100,000 firmas

Representantes ante el Parlamento Europeo y estados miembros de la UE

Peción

  • Quienes toman las decisiones en la UE deben impedir que el Pacto sobre Migración se consolide en la legislación comunitaria y sustituirlo por políticas que protejan a las personas y prioricen la humanidad. Queremos un sistema migratorio que:
    • respete los derechos de las personas que buscan asilo;
    • apoye las misiones de rescate marino y monitorice las fronteras para impedir los abusos contra los derechos humanos que se producen en ellas;
    • comparta la responsabilidad de acoger a las personas refugiadas equitativamente entre todos los estados miembros.
  • Hay que desmantelar Frontex de inmediato y redirigir su presupuesto a programas destinados a acoger adecuadamente a las personas refugiadas, abandonadas en nuestras costas y nuestras fronteras.
  • Las personas responsables, sean líderes o subalternas, deben rendir cuentas por su papel en estas muertes.

¿Por qué es importante?

El martes pasado, a las 11 de la noche, frente a las costas de Grecia se hundió un barco con 750 personas. Los barcos de rescate tardaron 5 horas en llegar. Entre las víctimas había abundantes menores. En el momento de escribir este mensaje solo se han rescatado alrededor de 100 supervivientes[1].

Esto es un crimen, un asesinato en masa de hasta 600 personas desplazadas, abandonadas en el mar. Las víctimas eran familias, con niños, por si fuera poca la tragedia. Personas como tú y como yo Personas que merecían ayuda. Personas que merecían dignidad y seguridad. Pero nuestras autoridades no hicieron nada. No podemos permitir que vuelva a repetirse nunca más.

Por eso, Movemos Europa se está organizando, junto con otras organizaciones de toda Europa. El primer paso es formar una coalición masiva de personas para, juntas, exigir responsabilidades por este desastre a quienes las tienen. La política fronteriza de la UE mata. Un acontecimiento como este, tan trágico y desolador que resulta casi inconcebible, podría suponer un antes y un después en la cruel actitud de Europa hacia las personas desplazadas.

¿Quieres unirte a esta campaña para que esto no vuelva a suceder nunca más en Europa?


Referencias:

  1. https://www.rtve.es/noticias/20230616/cifras-naufragio-grecia-barco-sobrecargado-precio-pasaje/2449683.shtml
  2. https://www.elperiodico.com/es/internacional/20230617/oscar-camps-supervivientes-grecia-remolco-88786715
  3. https://www.wemove.eu/es/victories/jefe-de-fronteras-de-la-ue-dimita

Campaña en colaboración con:

¿Te gustaría contribuir?

Hablar de dinero en momentos como este puede parecer duro, pero precisamente son estos momentos los que nos recuerdan lo importante que es mantener nuestra independencia económica para poder actuar rápido y sin miedo a las consecuencias. Movemos Europa no acepta dinero de Gobiernos, de partidos políticos ni de empresas para que nuestra independencia no se vea comprometida jamás

Lo bueno de tener una comunidad tan grande es que, si cada integrante hace una pequeña aportación, es suficiente para seguir haciendo lo que hay que hacer.

¿Te unes a los miles de personas que ya contribuyen para apoyar nuestra lucha?

Todas las aportaciones nos ayudan a construir la Europa que queremos. No tardarás más de 2 minutos.

Otras maneras para hacer una donación


Puedes hacer una transferencia bancaria a la cuenta:
(Por favor, incluye tu dirección de correo electrónico como concepto del pago)

WeMove Europe SCE mbH
IBAN: DE98 4306 0967 1177 7069 00
BIC: GENODEM1GLS, GLS Bank
Berlín, Alemania

Movemos Europa busca la mayor transparencia en su gestión. Si quieres saber cómo gastamos el dinero que recaudamos, echa un vistazo a nuestra política de donaciones.

Te garantizamos la privacidad y la seguridad de tus datos. Al compartirlos accedes a que Movemos Europa te informe sobre campañas y aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.

Ahora comparte con tus amigos y familiares

Estás firmando como ¿No eres tú? Pincha aquí