121,640 de 150,000 firmas

Dirigentes de la UE

Petición

Las grandes corporaciones excavan, dragan y destruyen el planeta en busca de metales preciosos. Ahora, han puesto su objetivo en los fondos marinos y los países de la UE tienen que evitar daños irreparables antes de que se produzcan. Pidamos a nuestros Gobiernos que prohíban la explotación minera de nuestros océanos antes de que sea demasiado tarde.

Exigimos a los Gobiernos de la UE que tomen estas medidas para detener la minería del fondo oceánico: #StopDeepSeaMining

  • Como integrantes de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), promuevan una prohibición, moratoria o una pausa cautelar sobre la explotación minera de los fondos marinos en aguas internacionales, y que den ejemplo prohibiéndola en las aguas y la plataforma continental europeas.
  • También como integrantes de la ISA, impidan la concesión de contratos de extracción minera y garanticen que no se aprueben reglamentos sobre la minería hasta que la ciencia proporcione todos los datos que faltan y se conozcan y se hayan evaluado correctamente los riesgos.
  • La inversión en investigaciones científicas integrales e independientes para conocer mejor la excepcional biodiversidad de los fondos marinos, su papel general en nuestros sistemas oceánicos y climáticos y los riesgos que plantea su explotación minera para la protección y el bienestar de nuestros océanos.
  • La exclusión explícita de la explotación minera de los fondos marinos de la propuesta regulatoria de Materias Primas Fundamentales de la UE.

¿Por qué es importante?

Las grandes empresas mineras tienen a nuestros océanos en el punto de mira: quieren excavar, dragar y destruir el lecho marino para extraer metales preciosos[1].

Algunos países importantes como Alemania, España y Francia ya apoyan la prohibición o la pausa cautelar. ¡Es el momento perfecto para anteponer nuestros océanos a los beneficios de las empresas! Pero los gigantes mineros lo saben y por eso presionan sin descanso a algunos cargos clave, como el director de la ISA, para imponer su agenda sin importar el coste para nuestros océanos[2].

Las multinacionales mineras, en su avaricioso afán por aumentar los beneficios, quieren destruir la vida marina y los hábitats oceánicos en plena crisis de biodiversidad[3].. Y Y nuestra clase política está dispuesta a darles luz verde… a menos que actuemos ya.

Las autoridades en biología marina advierten de que la minería de los fondos marinos liberará enormes cantidades de sedimentos tóxicos, que contaminarán nuestros ecosistemas submarinos y pondrán en peligro la capacidad del océano para capturar carbono. Además, la contaminación acústica y lumínica perjudicará seriamente a especies marinas en peligro de extinción, como la ballena azul.[4].

Estamos ante un gran desafío. Si no conseguimos una prohibición inmediata, la explotación minera de los fondos marinos podría comenzar en julio de este mismo año.

Si queremos resistir la ofensiva de las corporaciones mineras y sus lobbys, es momento de ponernos manos a la obra.

Cuanta más gente exija la prohibición de la minería submarina, más difícil será para la clase política ceder a las presiones e ignorar la opinión de la ciudadanía.


Referencias:

  1. https://www.climatica.lamarea.com/minar-fondo-mar-mineria-submarina
    https://ejfoundation.org/what-we-do/ocean/stop-deep-sea-mining [En inglés]
  2. https://www.theguardian.com/environment/2023/mar/21/row-erupts-over-deep-sea-mining-as-world-races-to-finalise-vital-regulations
  3. https://ejfoundation.org/what-we-do/ocean/stop-deep-sea-mining
    https://www.theguardian.com/environment/2021/sep/27/race-to-the-bottom-the-disastrous-blindfolded-rush-to-mine-the-deep-sea k
  4. https://www.theguardian.com/environment/2023/feb/14/deep-sea-mining-noise-poses-harm-blue-whales-scientists-warn
    https://www.france24.com/en/live-news/20230214-deep-sea-mining-noise-pollution-threatens-whales-study?utm_campaign=oceans&utm_source=t.co&utm_medium=social

¿Te gustaría contribuir?

Gracias por defender la vida marina y sus hábitats frente a la minería submarina

Con nuestra lucha común, hemos triunfado en campañas que han contribuido a la protección de los océanos y de las criaturas submarinas que los habitan, como con la prohibición de la pesca de arrastre en zonas marinas protegidas de la UE a partir de 2030.

¿Nos ayudas a conseguir los recursos necesarios para lograr más victorias como esta?

¿Las luchas importantes son a largo plazo y tenemos que seguir en la brecha para poder seguir moviendo Europa hacia la protección de nuestros océanos. Eso hemos hecho siempre y eso seguiremos haciendo.

¿Quieres contribuir a garantizar los recursos necesarios para impulsar más victorias como esta?

¡Haz un donativo y plantéate una aportación periódica para ayudar a Movemos Europa durante todo el año!

Otras maneras para hacer una donación


Puedes hacer una transferencia bancaria a la cuenta:
(Por favor, incluye tu dirección de correo electrónico como concepto del pago)

WeMove Europe SCE mbH
IBAN: DE98 4306 0967 1177 7069 00
BIC: GENODEM1GLS, GLS Bank
Berlín, Alemania

Movemos Europa busca la mayor transparencia en su gestión. Si quieres saber de qué manera gastamos el dinero que recaudamos, echa un vistazo a nuestra política de donaciones.

Tus datos personales se mantendrán privados y seguros. El compartirlos implica que estás de acuerdo con que Movemos Europa te mantenga informado sobre campañas y que aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.

Ahora comparte con tus amigos y familiares

Estás firmando como ¿No eres tú? Pincha aquí