60,139 de 75,000 firmas

Personal de Frontex, Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas

Petición

Pedimos al personal de Frontex que denuncie y haga pública cualquier violación de los derechos humanos y del derecho internacional que detecte. Necesitamos transparencia en las actuaciones de esta institución. Las personas que encubren de manera consciente los abusos y las expulsiones ilegales deben rendir cuentas, pero el cambio debe venir desde dentro. No podemos ignorar las violaciones de derechos humanos. Si ves algo, ¡denúncialo!

¿Por qué es importante?

Las personas que denuncian injusticias en el ámbito institucional desempeñan un papel fundamental en una democracia. Gracias a estas denuncias, salen a la luz comportamientos ilegales o inmorales.

Durante años, la cúpula de Frontex se ha visto envuelta en acusaciones de abuso de poder[1] y, aunque el director de Frontex dimitió el año pasado a causa de los escándalos, la cultura de encubrir comportamientos ilegales sigue vigente..

Por eso, animamos al personal de Frontex a denunciar cualquier infracción que pueda detectar

Un informe publicado el año pasado por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) reveló que Frontex realizó actividades ilegales con total impunidad y cómo se encubrieron estos abusos. Frontex no hizo nada para evitar violaciones de los derechos humanos ni para salvar a personas que se ahogaban en el Mediterráneo y tomó medidas para que los abusos no se registraran ni se investigaran y que así nadie tuviera que responder por ellos[2]. Con la complicidad de las guardias costeras nacionales, difunden mentiras y ocultan la realidad[3].

Estos encubrimientos solo requieren de algo tan simple como ignorar un informe, desestimar una alerta u omitir imágenes incriminatorias, un proceso de ocultación sistemática de documentos que favorece la cultura de la impunidad.

Tras el informe de la OLAF, Frontex declaró en un comunicado que estas violaciones de los derechos humanos eran «prácticas del pasado»[4]. Sin embargo, no ha tomado ninguna medida significativa que demuestre su intención de corregir estos problemas[5].

«No debería haber secretos sobre lo que hacemos», afirmó el nuevo director de Frontex, Hans Leijtens, que asumió el cargo en marzo de 2023. Además, prometió «recuperar la confianza» y declaró que «la gestión de fronteras y los derechos fundamentales van de la mano»[6]. Pero Leijtens ha participado en esta cultura del encubrimiento, ya que formó parte del consejo de administración de Frontex entre 2019 y 2022, cuando sucedieron estos abusos que se ocultaron a nivel interno.

Para dejar atrás los encubrimientos y las mentiras de Frontex, necesitamos medidas reales, no promesas vacías. El primer paso es que se denuncien los casos de abuso y las irregularidades desde la propia Frontex.

Proteger los derechos humanos no es una elección, sino una responsabilidad que incluye el deber de denunciar las infracciones.

No se pueden ignorar las violaciones de los derechos humanos. Si trabajas para Frontex y tienes constancia de este tipo de incidentes, es importante que los denuncies o tu silencio te hará cómplice.


Referencias:

  1. https://www.publico.es/sociedad/dimite-director-frontex-ano-escandalos-amparar-violaciones-derechos-migrantes-refugiados.html
  2. https://www.dw.com/es/demoledor-informe-sobre-la-agencia-fronteriza-europea-frontex/a-63510925
  3. https://www.lighthousereports.com/investigation/the-crotone-cover-up/Report [En inglés]
  4. https://www.europapress.es/internacional/noticia-nuevo-jefe-frontex-promete-transparencia-subraya-ilegal-agencia-ayude-devoluciones-caliente-20230119170215.html
  5. https://twitter.com/LHreports/status/1664498200743485441 [En inglés]
  6. https://www.infomigrants.net/en/post/46255/new-frontex-chief-promises-to-restore-trust [En inglés]

Campaña en colaboración con:

Manda un correo a

Form to send email

Envía un mensaje al personal de Frontex para que se decida a denunciar los abusos. Explícales por qué necesitamos denunciantes y qué pueden hacer para defender los derechos humanos.

Frontex comete graves violaciones de derechos humanos y hace todo lo posible por ocultarlas, trivializarlas e ignorarlas.

Todo esto se puede evitar si su personal da la voz de alarma cada vez que presencie una irregularidad.

A:

Estás enviando este correo como ¿No eres tú? Pincha aquí

El/la destinatario/a podrá ver tu nombre y correo electrónico Al pinchar en el botón “Firma”, estarás apoyando esta campaña y dando tu consentimiento para que Movemos Europa (WeMove Europe) utilice tus datos personales para el propósito de la misma. Es posible que facilitemos tu nombre, apellidos y país al destinatario de la petición. A menos que te suscribas para recibir noticias personalizadas, borraremos tus datos una vez que la campaña haya finalizado. Nunca compartiremos tus datos personales con un tercero sin tu consentimiento expreso. Echa un vistazo a nuestra Política de Privacidad.

Ahora comparte con tus amigos y familiares

Estás firmando como ¿No eres tú? Pincha aquí