Movemos Europa es una organización independiente y progresista que impulsa el poder de la gente para transformar Europa, para beneficio de nuestra comunidad presente, de futuras generaciones y del planeta.
A la Comisión Europea y a los gobiernos europeos
Petición
Instamos a la Comisión Europea y a los Gobiernos de los Estados miembros de la UE a que se opongan enérgicamente a todo intento de eximir a los nuevos transgénicos de las leyes vigentes sobre organismos modificados genéticamente, y a que se mantengan como medidas obligatorias los controles de seguridad, la transparencia y el etiquetado de los OMG en aras de la seguridad alimentaria, la protección de la naturaleza y el medio ambiente, y nuestra libertad para decidir.
Por qué es importante
Europa tiene unas leyes muy estrictas sobre organismos modificados genéticamente (OMG o «transgénicos») en aras de la seguridad y la transparencia. Los alimentos de este tipo se producen al modificar su ADN con ingeniería genética de una forma que no se produce en la naturaleza.
Pero ahora, las grandes empresas del sector químico han convencido a la Comisión Europea de que cambie el marcaje y etiquetado de algunos transgénicos para no especificar que lo son1,2. Librarse de las etiquetas de OMG es una maniobra para conseguir más beneficios3: aumentarían las ventas de estos productos, porque ya no tendríamos forma de distinguirlos del resto y los consumiríamos sin saber lo que son.
A raíz de esto, los agricultores empezarían a utilizar más semillas patentadas que dependen del uso de plaguicidas tóxicos. Muchos de los nuevos cultivos modificados genéticamente (como los denominados «Roundup Ready») han desarrollado resistencia a los pesticidas. Si el plan saliera adelante, el futuro de todo el sistema alimentario del continente podría quedar en manos de Bayer-Monsanto y otras multinacionales. La desregulación de estos transgénicos sería un gran paso atrás para las comunidades agrarias, la ciudadanía y el medio ambiente.
Necesitamos que los Ejecutivos nacionales luchen por que lo que comemos sea sano, salubre y no oculte información sobre su origen, pero muy pocos lo hacen. Por eso es importantísimo que lancemos un mensaje alto y claro a todos los Gobiernos y la Comisión Europea: la seguridad y la transparencia son más importantes que los beneficios de las empresas.
Referencias:
- Estos transgénicos en particular se han obtenido mediante «nuevas técnicas genómicas», que sirven para producir nuevos organismos modificados genéticamente y se han inventado o desarrollado en su mayor parte a partir del año 2001.
https://friendsoftheearth.eu/press-release/eu-commission-serves-big-agribusiness-interests-with-latest-consultation-on-new-gmos
https://viacampesina.org/en/more-than-80-organisations-call-on-the-european-commission-to-wait-for-cjeu-clarifications-on-new-genomic-techniques
https://www.euractiv.com/section/agriculture-food/news/commission-reopens-gene-editings-box-amid-sustainability-claims
https://www.euractiv.com/section/agriculture-food/news/meps-demand-eu-funding-for-research-into-gene-editing-surveillance - Las empresas más importantes con una posición de fuerza tanto en el mercado de los plaguicidas como en el de las semillas comerciales (Bayer-Monsanto, BASF, Corteva y Syngenta) también hacen presión para que no se aplique la legislación a los nuevos transgénicos.
https://corporateeurope.org/en/2021/03/derailing-eu-rules-new-gmos - Ahora mismo, el «grupo Corteva» es la dueña de la mayoría de las patentes de las nuevas semillas modificadas genéticamente. Además de sus propias patentes, este conglomerado controla el acceso a muchas otras patentes que son imprescindibles para poder recurrir a la tecnología CRISPR/Cas. El resto del mercado se reparte entre Calyxt, Bayer, BASF, Syngenta y Keygene.
https://www.testbiotech.org/sites/default/files/Patents_on%20new%20GE.pdf
En colaboración con: :






¿Te gustaría contribuir?
Puede parecer difícil cambiar las cosas siendo solo una persona. Lo bonito de Movemos Europa es que, si cada integrante de la comunidad hace un pequeño donativo, no necesitamos nada más para hacer cosas increíbles.
¿Te unes a las miles de personas que ya están contribuyendo para respaldar nuestra lucha?
Todas las aportaciones nos ayudan a construir la Europa con la que soñamos. ¡No tardarás más de 2 minutos!
Otras maneras para llevar a cabo un donativo
Puedes hacer una transferencia bancaria a la cuenta:
(Por favor, incluye tu dirección de correo electrónico como concepto del pago)
WeMove Europe SCE mbH
IBAN: DE98 4306 0967 1177 7069 00
BIC: GENODEM1GLS, GLS Bank
Berlín, Alemania
Tus datos personales se mantendrán privados y seguros. El compartirlos implica que estás de acuerdo con que Movemos Europa te mantenga informado sobre campañas y que aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.