WeMove Europe is an independent and values-based organisation that seeks to build people power to transform Europe in the name of our community, future generations and the planet.
A Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica
Petición
Es hora de abandonar el Tratado sobre la Carta de la Energía y detener su expansión a otros países. Este tratado permite a las multinacionales del carbón, el petróleo y el gas obstaculizar la transición energética hacia un sistema basado en energías limpias. Si no se pone fin a la protección de la industria fósil, será imposible garantizar la implementación de medidas climáticas urgentes.
Por qué es importante
Tras años de movilizaciones, demandas contra las autoridades y miles de manifestantes en las calles, la ciudadanía de Países Bajos ha logrado su objetivo. El Ejecutivo nacional los ha escuchado y ha tomado la decisión de eliminar el carbón como fuente de energía. Este logro supone un rayo de esperanza para todas las personas que aspiran a vivir en un mundo en el que protejamos lo más importante: nuestro planeta.
Sin embargo, un gigante alemán de la industria de la energía fósil y propietario de una central eléctrica de carbón ha recurrido a un tratado desconocido para el gran público y ha demandado a Países Bajos con el fin de obtener una indemnización de 1400 millones de euros1.
¿Lo peor? Que ninguno de los países de la UE está a salvo de este tipo de ataques legales. El Tratado sobre la Carta de la Energía ofrece a las grandes empresas de la industria de la energía fósil la posibilidad de demandar a cualquiera de nuestros gobiernos por los cambios que están llevando a cabo en sus políticas energéticas, incluso aunque esto se traduzca en consecuencias negativas y en sufrimiento para nuestro planeta y para las generaciones futuras.
Esta semana, varios miembros de la Unión Europea van a reunirse para debatir sobre el futuro de este peligroso tratado. Mientras que algunos (por ejemplo, Alemania) están haciéndose los remolones, otros como España y Francia solicitan que la retirada de este instrumento legal2.
Necesitamos que los demás países de la UE se unan a esta revuelta. Para lograrlo, nos hemos asociado con decenas de organizaciones de toda Europa y con periodistas que contribuirán a generar presión a través de los medios. ¡Únete y ayúdanos a detener este tratado!
- https://www.elsaltodiario.com/cambio-climatico/energetica-alemana-rwe-exige-holanda-1400-millones-abandono-carbon
- [en inglés] https://www.euractiv.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/09/Statement-on-Energy-Charter-Treaty-ENG_080920.pdf
Campaña en colaboración con:

Las empresas que extraen petróleo o queman carbón se agarran a este acuerdo dañino para denunciar a los Gobiernos que ponen trabas a sus actividades. No solo disuade a los Estados que procuran acelerar la transición a la energía verde, sino que también podría costarnos a toda la ciudadanía europea más de 7000 millones de euros.
Ahora mismo tenemos una oportunidad de oro para eliminar el Tratado sobre la Carta de la Energía, que da plenos poderes al sector de los hidrocarburos; si no hacemos algo rápido, no podremos librarnos de él hasta dentro de varios años. La Comisión Europea tiene la decisión en sus manos y por eso tienen que escucharnos.
Hoy se congrega una multitud a las puertas de las oficinas de esos comisarios para contrarrestar la presión de las multinacionales. Y aquí es donde entras tú: aunque no puedas estar aquí físicamente, sí puedes ayudarnos a que sea una ocasión memorable e imposible de ignorar.
Si escribes un mensaje ahora mismo a los comisarios, no podrán evitar nuestra reivindicación ni dentro ni fuera de su despacho. ¿Te animas a contribuir a que nuestra voz llegue más lejos? Diles que rechacen este tratado tan horrible.
Enviar un tuit
¿Te gustaría contribuir?
Gracias por unirte a esta revuelta contra la industria de la energía fósil, que está demandando a los gobiernos de la Unión Europea por proteger el planeta. Sin embargo, para que toda Europa abandone este peligroso tratado, vamos a necesitar tu ayuda en cada paso del proceso.
Nuestras campañas dependen del apoyo y de la financiación de la ciudadanía. No aceptamos dinero ni de empresas ni de las autoridades.
Haz tu aportación puntual ahora o, si puedes, empieza a donar de forma regular para contribuir al trabajo que lleva a cabo Movemos Europa a lo largo de todo el año.
Otras maneras para llevar a cabo un donativo
Puedes hacer una transferencia bancaria a la cuenta:
(Por favor, incluye tu dirección de correo electrónico como concepto del pago)
WeMove Europe SCE mbH
IBAN: DE98 4306 0967 1177 7069 00
BIC: GENODEM1GLS, GLS Bank
Berlín, Alemania
Tus datos personales se mantendrán privados y seguros. El compartirlos implica que estás de acuerdo con que Movemos Europa te mantenga informado sobre campañas y que aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.