67,808 de 100,000 firmas

¡Tratamiento y vacunas para el COVID-19 asequibles para todo el mundo!

A las Comisarias de Salud y Seguridad Alimentaria y de Investigación (Stella Kyriakides y Mariya Gabriel), a la Presidenta de la Comisión Europea (Ursula von der Leyen), al Parlamento Europeo y al Ministro de Sanidad de España (Salvador Illa).

Petición

Les instamos a que pongan a disposición de toda la población y de forma asequible cualquier diagnóstico, tratamiento y vacunas desarrolladas con el dinero de los contribuyentes europeos para que lleguen aquellas personas que lo necesitan - y salven vidas. Para ello, se deben incluir garantías de que la investigación científica financiada con fondos públicos se rija por los siguientes principios de:

  • Innovación
  • Acceso universal
  • Solidaridad y cooperación global
  • Buena gobernanza y transparencia
  • Por qué es importante

    Los sistemas de sanidad de toda Europa están colapsando bajo el impacto del coronavirus, ya que el número de muertes y contagios siguen en aumento [1]. Por ello, necesitamos test efectivos, tratamientos y vacunas lo más rápido posible - para frenar y detener la propagación del virus.

    La Comisión Europea y los gobiernos de la UE han asignado y seguirán asignando millones de fondos públicos, procedentes de nuestros impuestos, para desarrollar diagnósticos, medicamentos y vacunas contra el virus que son más que necesarios [2,3]. Sin embargo, no tenemos garantías de que ninguna de estas herramientas médicas desarrolladas con nuestro dinero vaya a ser accesible y asequible para la mayoría de las personas en Europa, y fuera de ella [4].

    Los programas de financiación actuales, por ejemplo, no contienen cláusulas de interés público que garanticen que los tratamientos y las vacunas contra el virus vayan a estar disponibles y ser asequibles para los sistemas de sanidad y para la ciudadanía.

    No podemos permitir que las farmaceúticas se aprovechen de la inversión pública que se está dedicando a la lucha contra el COVID-19. A menos que incluyamos mecanismos de protección para la investigación y el desarrollo científico, nadie nos puede asegurar que en el futuro vayamos a poder acceder y pagar los tratamientos y vacunas resultantes.

    Por ello, hacemos un llamamiento a la UE y a los gobiernos - así como a los organismos, fabricantes y donantes - para que se comprometan a garantizar:

  • Innovación para toda la población: El desarrollo de medicamentos por grandes monopolios está arruinando al mundo. Los propietarios deberían comprometerse a ceder al dominio público las patentes, los secretos comerciales, los conocimientos técnicos, las líneas celulares, los derechos de autor, los programas informáticos, los datos y toda otra propiedad intelectual pertinente. El acceso y la asequibilidad deberían ser requisitos integrales de todo el proceso de investigación y desarrollo (I+D) y de fabricación.
  • El acceso universal: Las herramientas médicas que se necesitan urgentemente para diagnosticar, tratar, mitigar y prevenir el COVID-19 deben ser accesibles y estar disponibles sin demora, dando prioridad a los trabajadores sanitarios y a la población de riesgo. Los gobiernos deben garantizar que los diagnósticos, tratamientos, dispositivos, vacunas y equipo de protección personal tengan un precio justo y asequible para los responsables de la atención sanitaria y sean gratuitos para los pacientes. Asimismo, las empresas y titulares de propiedad intelectual deben suspender la aplicación de las cláusulas de exclusividad.
  • Solidaridad y cooperación global: Los gobiernos, los propietarios de tecnología y los investigadores deben coordinarse urgentemente con la Organización Mundial de la Salud para organizar plataformas de intercambio público de los resultados del I+D, de datos, de conocimiento técnico y de la propiedad intelectual, con el fin de acelerar la innovación, aumentar rápidamente la producción y mitigar la escasez y la vulnerabilidad de la cadena de suministro. Los instrumentos médicos deben fabricarse en una cadena de suministro que satisfaga esta necesidad mundial sin precedentes y se distribuya rápidamente a través de las fronteras.
  • Buena gobernanza y la transparencia: Los gobiernos y las organizaciones internacionales deben promover la transparencia y la participación significativa de la sociedad civil en aquellos procesos de toma de decisiones que sean decisivos. Los financiadores y desarrolladores de tecnología deben velar por que los costes relacionados al I+D, así como el establecimiento de precios, la situación reglamentaria y las reivindicaciones de propiedad intelectual sean publicadas de manera transparente.[5]
  • Estas medidas no sólo son vitales para hacer frente a los desafíos de esta pandemia mundial, sino que sentarán un precedente para que el interés ciudadano tenga prioridads sobre el lucro privado.


    Referencias:

    1. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2020/03/02/5e5cd4ebfc6c83632e8b4644.html
    2. Investigación, innovación y respuesta ante el COVID-19 de la Comisión Europea: https://ec.europa.eu/info/live-work-travel-eu/health/coronavirus-response/public-health_es
    3. Por ejemplo, Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI). La IMI lanzó el pasado 3 de marzo de 2020 una convocatoria para propuestas sobre el COVID-19 de 45 millones de euros. Disponible en inglés: https://www.imi.europa.eu/news-events/press-releases/imi-launches-eur-45m-call-proposals-coronavirus
    4. < li class="breakable">https://medicinesalliance.eu/the-fight-against-covid-19-lets-make-public-investments-count-for-people/
    5. https://www.citizen.org/article/covid-19-principles-for-global-access-innovation-and-cooperation

    Campaña en colaboración con: